Patrocinadores y aliados estratégicos del Wellness Fest – Vilcabamba 2025
marzo 21, 2025Feria de Emprendimientos y del Bienestar
abril 6, 2025Es urgente una nueva revolución agrícola
Debate
Ángel Rafael Morales Astudillo
Español
La humanidad, desde sus inicios, ha enfrentado el desafío de buscar alimentos, lo que dio origen a la primera revolución agrícola hace aproximadamente 10,000 años. Este proceso transformó la organización social y la conducta de los primeros pobladores, permitiendo el desarrollo de técnicas que mejoraron gradualmente los rendimientos de los cultivos. Sin embargo, el continuo crecimiento poblacional obligó a inventar nuevos métodos, lo que condujo a la “Revolución Verde”. Aunque esta última incrementó la productividad, priorizó la cantidad sobre la calidad, explotando de manera insostenible la tierra, el agua y el ambiente, y generando una dependencia excesiva de insumos externos que erosionó la biodiversidad.
Frente a estos retos, es imperativo reexaminar nuestros medios de producción y recuperar la calidad de vida afectada por la producción masiva de alimentos. La presente charla se centra en identificar y promover alternativas que permitan una producción agropecuaria respetuosa con el ambiente, protegiendo la salud de agricultores, consumidores y el ecosistema. Con un enfoque científico-tecnológico combinado con prácticas sostenibles, se propone revolucionar el sector agrícola, restaurando el equilibrio entre la productividad y la conservación.
Angel Rafael Morales Astudillo es Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad Nacional de Loja y un referente en la búsqueda de métodos agrícolas sostenibles. Con una sólida formación internacional en la Universidad de París XI (Orsay), donde obtuvo un Diploma de Estudios a Profundidad en Mejoramiento de Plantas y el título de Doctor de Estado en Ciencias Naturales, ha complementado su conocimiento con posgrados en Desarrollo Rural (GRET-UNESCO, Francia), en Colección, Conservación y Uso de Recursos Fitogenéticos (Alemania), así como en Informática Educativa y Creación Multimedia (Universidad de los Lagos, Chile) y en Biotecnología (Universidad Politécnica de Valencia, España).
Con más de 33 años de experiencia en docencia y gestión, ha sido Director Ejecutivo de AGROCALIDAD en el Ministerio de Agricultura en Quito y Coordinador Nacional de la Red Bio. Reconocido con premios como la Medalla al Mérito Científico del Municipio de Loja y la Condecoración al Mérito Científico de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Angel Rafael ha asesorado proyectos para organismos nacionales e internacionales, publicando más de 100 artículos científicos y 4 libros. Su intervención en el congreso promete aportar una visión transformadora para reconstruir una agricultura que priorice la calidad, la salud y el respeto por nuestro entorno.